¡Agenda de las mujeres indígenas debe ser tomada en cuenta en la nueva administración!
-
Reconocimiento a las mujeres indígenas como sujetas de derecho. Garantizar su participación política en todos los ámbitos y espacios de toma de decisiones.
– Incluir a personas indígenas indígenas, en consulta pública, en las figuras de los Consejos Consultivos de las instituciones federales.
– ¡Alto a la violencia política!
-
Generación de datos desagregados por condición étnica y de género que indiquen la problemática de desigualdad para dar soluciones pertinentes.
-
Creación de un programa nacional con presupuesto etiquetado y progresivo que incentive la participación de mujeres indígenas en todos los espacios.
-
Realizar acciones que generen reconocimiento y valor al aporte de las mujeres indígenas: Institucionalización del Día Internacional de la Mujer Indígena y creación del Premio Nacional de las Mujeres Indígenas Defensoras.
-
Revisión de la legislación agraria para incorporar el derecho de las mujeres indígenas al acceso a la tierra.
-
Fortalecer, promover y garantizar los derechos lingüísticos en México. Asegurar, el derecho a la traducción e interpretación en todos los espacios públicos.
-
Promover acciones y programas para reconocer a las juventudes indígenas, su valor en la continuidad de sus comunidades, y el aporte desde su identidad étnica dentro de la sociedad nacional.
-
Derecho a la salud y no violencia, con especial énfasis en derechos sexuales y reproductivos. Potenciar el modelo de las Casas de la Mujer indígena, como una política pública exitosa en la prestación de servicios a esta población.
-
Garantías de seguridad para las mujeres indígenas promotoras y defensoras de los derechos humanos.

Write a comment: