El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) es una organización feminista de la sociedad civil que, durante más de 20 años, ha contribuido al fortalecimiento de los liderazgos sociales y la participación ciudadana con perspectiva de género y de derechos como una estrategia para avanzar hacia la igualdad de género y la justicia social. El ILSB trabaja con grupos específicos de la población como mujeres indígenas y afromexicanas, y personas jóvenes para que incidan en espacios de toma de decisión comunitarios y públicos a nivel local, nacional e internacional para el avance de sus derechos.
El ILSB realiza además investigación e incidencia en temas de participación política de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos, derechos de las mujeres indígenas, mujeres en el mundo del trabajo y mujeres y territorios. Tenemos una oferta formativa en temas de género y derechos de las mujeres, tanto abierta al público, como dirigida a grupos o instancias específicas. Más de 20 mil personas en México y América Latina han sido parte de alguno de nuestros procesos formativos y de acompañamiento.
A través de la presente convocatoria se busca a una oficial de diseño, cuyas responsabilidades fundamentales serán diseñar contenidos diversos para medios digitales y físicos (artes, postales, infografías, carteles, banners, informes y publicaciones, materiales promocionales, etcétera). La oficial de diseño será responsable de que todos los contenidos de comunicación estén alineados con la identidad del ILSB y contribuyan a cumplir los objetivos de la estrategia de comunicación institucional.
Perfil de puesto
Reporta a: Coordinación de Comunicación.
Principales responsabilidades
Desarrollo e implementación de proyectos
Desarrollo de identidad gráfica de proyectos
Diseño e ilustración de contenidos digitales para publicación en RRSS y sitio web como share graphics, postales, infografías, galerías, banners, carteles, etcétera.
Diseño editorial de informes, policy briefs, manuales, cartillas, guías, flujogramas, newsletter y documentos diversos.
Diseño de promocionales y materiales de branding institucional como roll ups, lonas, libretas, tote bags, gafetes, hojas membretadas, constancias, semblanzas, presentaciones de Power Point, etcétera.
Gestión de proveedurías de impresión y producción de promocionales y materiales de branding institucional.
Investigación de tendencias de diseño, arte e ilustración para elaboración de moodboards
Coberturas de eventos del ILSB y marchas feministas para generar fotografías y videos
Elaboración de briefs y gestión de equipos externos de diseño, arte e ilustración en colaboración con la coordinadora de comunicación y la oficial de contenidos.
Gestión administrativa
Gestión de contratos con el área de Administración
Elaboración de solicitudes de pago para proveedurías y seguimiento a los pagos
Apoyo institucional
Asesoría a organizaciones y colectivas aliadas del ILSB para el desarrollo de proyectos de diseño
Facilitación de talleres sobre nociones básicas de diseño a organizaciones y colectivas aliadas del ILSB
Requerimientos
Formación
Licenciatura en diseño gráfico, comunicación visual, artes visuales o afín
Deseable formación en género, feminismos y/o derechos humanos
Deseable inglés básico o lengua indígena de México.
Experiencia profesional
2 años de trabajo en organizaciones civiles, educativas o públicas
Creatividad e innovación (indispensable presentar portafolio)
Experiencia en las dinámicas de RRSS de las organizaciones de la sociedad civil
Experiencia en creación de contenidos para estrategias de comunicación y campañas con enfoque de género, intercultural y antirracista.
Experiencia en branding institucional
Experiencia en gestión de proveedurías y coordinación con equipos creativos
Interés en derechos humanos de las mujeres, género y feminismos
Capacidades y habilidades
Conocimiento avanzado y uso experto de Adobe Creative Suite
Ilustración digital y tradicional
Conocimiento de formatos para FB, IG, TW y TikTok
Alto nivel de responsabilidad y muy buena capacidad de organización, priorización, previsión y estructura del trabajo
Atención al detalle
Lenguaje incluyente y comunicación visual con perspectiva de género y antirracista.
Capacidad de procesar gran cantidad de información y traducirla en conceptos gráficos simples y potentes
Uso básico de cámara fotográfica réflex digital
Buena redacción y ortografía
Conocimiento básico de animación y edición de video
Comunicación asertiva, escucha activa y empatía
Disponibilidad
Tiempo completo
Radicar en CDMX
Fecha de ingreso: Preferentemente febrero 2023
Qué ofrecemos
Sueldo acorde a formación y experiencia previa dentro de la siguiente banda salarial: $15,000 a $18,000 MXN netos mensuales.
Forma de contratación: por nómina con inscripción al Seguro Social
Vales de despensa mensuales
Días de cuidado colectivo y horarios flexibles
Oportunidades de formación profesional
Un ambiente de trabajo solidario y comprometido
Cómo aplicar
Enviar a [email protected] los siguientes documentos en formato PDF antes del 31 de enero. Indicar “Convocatoria Oficial de diseño” en el asunto del correo.
Carta de intención de no más de una 1 cuartilla (en letra Arial 11) respondiendo las siguientes preguntas: • ¿Por qué crees que eres la persona más adecuada para el puesto? • ¿Qué experiencia tienes en desarrollo de identidad gráfica y diseño de contenidos para medios digitales y físicos? • Cuéntanos sobre algún proyecto en el que consideres que lograste los mejores resultados, ¿cuál era el objetivo y cuál fue tu propuesta para lograrlo? Sugerencia: aterrizar ejemplos concretos de tu experiencia profesional que respalden tus respuestas.
Currículum Vitae de no más de 2 cuartillas.
Dos referencias laborales que puedan ser contactadas en caso de que seas seleccionada para ser entrevistada (incluir datos de contacto).
– Portafolio (en el formato de tu preferencia)
Sabemos que algunas personas no se animan a aplicar a una vacante si no cumplen con absolutamente todos los requisitos del perfil. Si es tu caso, por favor no dudes, envíanos tus documentos. Queremos conocerte.
El ILSB es una organización apartidista que cree en la pluralidad y participación ciudadana como ejes fundamentales de la democracia y no participa ni interviene, directa o indirectamente, en campañas a favor o en contra de ningún partido político o candidatas/os para cargos públicos.