Diplomado Masculinidades: género, poder y política (CERRADO)

Modalidad: Mixta, sincrónica y asincrónica. En línea

Inicio: 01 de septiembre del 2021

Fin: 11 de noviembre del 2021

Duración: 6 Módulos (119 horas) Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 16:00 hrs y hasta las 19:00hrs.

Cupo: 25 personas.

Objetivo: El objetivo de este diplomado es ofrecer a las personas participantes conocimientos críticos actuales sobre el género y su relación con el poder en general, para profundizar en la relación entre esta dupla conceptual y las masculinidades. Entendiendo la masculinidad como un fenómeno complejo con un sinnúmero de definiciones, que se puede abordar desde lo estructural y al mismo tiempo desde su particularización encarnada en el plano de la experiencia, pretendemos realizar un análisis que tenga en cuenta su articulación en las relaciones sociales, en el trabajo, con las violencias, con el deseo y la sexualidad, así como con el ámbito de la política pública.

Objetivos específicos:

  • Acercar a las y los participantes a los fundamentos teóricos sobre género, poder y subjetividad que posibiliten construir una perspectiva crítica en torno a las masculinidades.
  • Brindar herramientas conceptuales para comprender la relación entre masculinidades, poder, política y las diferentes manifestaciones contemporáneas de la violencia.
  • Brindar herramientas conceptuales para una reflexión crítica de la articulación entre género, poder y masculinidad que configura de diferentes formas las relaciones familiares, sociales, laborales y políticas.
  • Conocer los compromisos internacionales, las políticas nacionales y el trabajo de la sociedad civil organizada, en vinculación con el género y las masculinidades.
  • Reflexionar en torno a los debates contemporáneos sobre las masculinidades abordadas de forma interseccional.
  • Ofrecer herramientas para abordar las masculinidades desde una perspectiva crítica en la experiencia cotidiana de las participantes, sea esta de investigación y/o de práctica profesional.
  • Generar un espacio de producción de pensamiento colectivo entre docentes y participantes potenciando la articulación entre lo teórico y lo práctico

A quién va dirigido: Está dirigido a personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre género y masculinidades, y en analizar desde una perspectiva crítica su articulación, tales como:

  • estudiantes
  • servidoras/es públicos
  • activistas independientes y organizadxs en colectivos, asociaciones u organizaciones no gubernamentales.
  • investigadoras e investigadores

GRATUITO

Contacto: [email protected]

Inscripciones: https://forms.gle/LCak3nhFtuqe1HP88

El ILSB es una organización apartidista que cree en la pluralidad y participación ciudadana como ejes fundamentales de la democracia y no participa ni interviene, directa o indirectamente, en campañas a favor o en contra de ningún partido político o candidatas/os para cargos públicos.