Taller de Teatro:Narrativas teatrales desde la memoria y la resistencia (CERRADO)

El Teatro es un arte vivo que busca la manifestación, la resistencia y la activación en la sociedad, se trata de una herramienta que genera movimiento en lxs sujetxs creadorxs. En este sentido, el arte teatral es un lugar de cambio para todas y todes. El teatro, como forma de conocimiento, debe estar orientado a reconocer nuestros contextos para posteriormente crear una postura transformadora en lo individual y colectivo. Es importante hablar y compartir en el taller de teatro por lo que estamos pasando, el confinamiento ocasionado por COVID 19.

Objetivo del taller: Propiciar la reflexión desde el reconocimiento como sujetxs creadores de las opresiones que nos atraviesan y/o ejercemos; pasando por la identificación de problemáticas comunitarias/sociales y colectivas para la realización de una narrativa teatral desde la memoria y la resistencia. 

 

Dirigido a: Mujeres*, personas y activistas de la diversidad y disidencia sexo-genérica, feministas, transfeministas  interesadxs en generar narrativas de resistencia y memoria desde el arte. 

Fechas: Viernes 24 de julio, viernes 31 de julio, viernes 7 de agosto.

Horarios: 17 a 19 h.

Gratuito

Registro/ solicitud de inscripción: AQUÍ

Cupo lleno

 

Notificación a seleccionadxs 20 de julio.

 

Imparte: Mónica Ponce. Lesbiana, marimacha no binaria, antiespecista. Coordinadora y Directora General del foro Cultural las Nahualas,  coordinadora adjunta de la A.C. EL TALLER. También es directora y creadora teatral, performancera, batuquera, activista, defensora de los derechos de las Mujeres e infancias, instaladora escénica callejera, cabaretera, y creadora de textos colectivos. 

El Taller A.C. somos una organización dirigida por mujeres creativas y comprometidas con la reflexión y acción del papel de las mujeres en nuestra sociedad. Creemos en la importancia y apropiación de lenguajes artísticos que nos permitan tanto la exploración y liberación personal como la difusión o denuncia pública de problemáticas identificadas desde nuestro ser común y colectiva.

El Taller también cuenta con el Foro cultural Las Nahualas que es un espacio de trabajo en donde se realizan procesos de enseñanza-aprendizaje en los que se integran la teoría y la práctica teatral, desde el reconocimiento/fortalecimiento de la expresión teatral, corporal y dramatúrgica. Las Nahualas es un espacio único en donde las piezas teatrales que representan son en pro de una vida digna para todas las personas, teatro sin discriminación fomentando el respeto a las diferencias. Nuestra herramienta principal es el Teatro.

El ILSB es una organización apartidista que cree en la pluralidad y participación ciudadana como ejes fundamentales de la democracia y no participa ni interviene, directa o indirectamente, en campañas a favor o en contra de ningún partido político o candidatas/os para cargos públicos.