La Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas (ANPMI), la Colectiva de Mujeres Afromexicanas en Movimiento (MUAFRO) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, A.C. (ILSB) en consecuencia de su labor por fortalecer los derechos de las mujeres y brindar plataformas para hacer eco a la voz de las que desde los gobiernos municipal, estatal y federal han decidido participar políticamente, convocaron al Foro “Mujeres indígenas y afromexicanas frente el proceso electoral 2021”.
Leer más¿Cómo lidian las maestras con la presión y exigencia de las comunidades, de las madres y padres de familia para cumplir con los planes y programas estipulados? ¿Cómo mediar entre lo personal y lo laboral? ¿Qué hay de las expectativas personales?
Leer más¿Cómo lidian las maestras con la presión y exigencia de las comunidades, de las madres y padres de familia para cumplir con los planes y programas estipulados? ¿Cómo mediar entre lo personal y lo laboral? ¿Qué hay de las expectativas personales?
Leer másEn el resto del país, la libertad sobre el cuerpo y la vida de las mujeres y personas gestantes está en manos de legislaciones fundamentalistas e incongruentes.
Leer másLos avances hasta ahora logrados por las trabajadoras del hogar no han sido fortuitos, sino resultado de la organización y la lucha colectiva para denunciar las condiciones de violencia, discriminación, abuso y explotación.
Leer másAnte el contexto de violencia sexual y feminicida en el que vivimos las mujeres en Guerrero, es amenazador que un acusado por delitos sexuales pueda llegar a gobernador.
Leer másAnte los antecedentes y denuncias de abuso, acoso sexual y violación, perpetradas por algunas personas candidatas, resulta necesario fortalecer los criterios del tres de tres, integrando a ellos la denuncia, investigación y procesamiento por violencia de género, para convertirlo en un mecanismo realmente eficaz.
Leer másLa sexualidad es parte importante en la vida de todas las personas, es la manera en que expresamos nuestras emociones y pensamientos en nuestro cuerpo, por ello debemos vivirla de forma segura, informada y placentera, en esa convicción contribuimos para que la información llegue en nuestras lenguas indígenas.
Leer másSer aliadas de la autodeterminación de género de las personas no nos hace menos feministas, no nos quita derechos o visibilidad, ni nos roba espacios. Nos conecta a otras realidades, abona al crecimiento del movimiento y nos hace más fuertes.
Leer más