Eventos
CONVOCATORIA: Curso “Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en la Participación Política Municipal”.

El Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB); es una organización de la sociedad civil, feminista, que desde el año 2000 ha contribuido al fortalecimiento de los liderazgos sociales y la participación ciudadana con perspectiva de género y de derechos humanos.
El Programa de Mujeres Indígenas (PROMUI) impulsa y fortalece los liderazgos de las mujeres indígenas para fortalecer su participación en lo público. En tal sentido emite la presente:
CONVOCATORIA
A mujeres indígenas que se encuentren desempeñando algún cargo comunitario o función a nivel municipal, para participar en el Curso “Fortalecimiento de las Mujeres Indígenas en la Participación Política Municipal”.
Criterios:
- Ser mujer indígena en la función municipal.
- Pertenecer a alguno de los estados: Campeche, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero y Chihuahua.
- Contar con el interés de implementar un proyecto comunitario que fortalezca los derechos y la participación política de las mujeres indígenas.
- Interés y compromiso para ser parte de una red de apoyo a nivel municipal e interestatal.
- Compromiso para compartir los conocimientos adquiridos con su cabildo.
- Contar con principios de trabajo en derechos humanos y derechos de pueblos indígenas
- Saber leer y escribir, así como amplia comprensión y manejo del castellano, ya que es el idioma en que se impartirá el curso.
- Con acceso a equipo de cómputo e internet.
- Conocimiento en uso de correo electrónico.
- Con acceso telefónico y manejo de aplicaciones de mensajería instantánea
- Contar con manejo básico de plataformas digitales.
Requisitos para postulación
Llenar formulario de postulación: AQUÍ
Anexar la siguiente documentación:
- Carta de exposición de motivos que contiene semblanza de la postulante.
- Documento de acreditación del cargo que desempeña
- Proyecto a implementar a nivel municipal para fortalecer los derechos y la participación política de las mujeres indígenas
- INE, pasaporte o licencia de manejo)
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Al ser seleccionadas, las participantes se comprometen a:
- Tener disponibilidad para participar activamente en las sesiones semipresenciales del Curso.
- Atender llamadas telefónicas y correos para seguimiento.
- Cumplir con tareas en tiempos y plazos acordados en la implementación del curso
- Implementar proyecto a nivel municipal
Duración y sedes
Se implementará en la segunda quincena de marzo y en la segunda quincena de mayo, con una duración total de 42 horas de trabajo. Este curso de formación tendrá distintas sedes que en su momento se anunciará a las participantes.
Beca:
- Las seleccionadas recibirán becas para cubrir costos de viáticos, internet y materiales del curso.
- Se podrá considerar una beca para la implementación de su proyecto a nivel municipal.
Fechas clave
Cierre de convocatoria: 13:00 horas, viernes 04 de febrero de 2022
Publicación de resultados: 18 de febrero de 2022, en la página web del ILSB www.ilsb.org.mx y a través de las redes sociales.
Para mayores informes comunicarse al correo: [email protected]
Últimos eventos publicados
¡Únete a la lucha por la justicia social y de género!
¡Únete a la lucha por la justicia social y de género!
¡Suscríbete a nuestro boletín!
Recibe información sobre nuestros cursos, eventos y campañas.