Lo que hacemos

Líneas estratégicas

Formamos, vinculamos, acompañamos y llevamos la perspectiva de género a espacios de toma de decisión para fortalecer liderazgos hacia la construcción de sociedades más igualitarias y justas.

 

Formamos

Fortalecemos los liderazgos a través de la formación para ampliar la incidencia política y social, y amplificar las voces de los movimientos sociales.

Nuestros procesos formativos buscan promover el intercambio y la generación de saberes de manera colectiva, crítica y situada en torno a estudios de género, además de prácticas, teorías y metodologías de aprendizaje feministas para fortalecer la acción y movilización política en contextos locales y regionales.

Vinculamos

Somos un puente que vincula a activistas, organizaciones sociales, especialistas y académicas para que, en colaboración, impulsemos el avance de la igualdad de género, la garantía de derechos y la justicia social.

Lo hacemos a través de espacios de diálogo, articulación, intercambio y construcción colectiva desde el reconocimiento de los saberes diversos, las experiencias, identidades y agencia de las comunidades para que reclamen el reconocimiento y garantía de sus derechos.

Acompañamos

Colaboramos con activistas, organizaciones de la sociedad civil y funcionariado público a través de aportar experiencia y conocimientos que contribuyan al análisis crítico, fortalecer sus acciones de incidencia y, fundamentalmente, impulsar la igualdad de género.

Lo hacemos de acuerdo a las necesidades específicas y contextos a través de la investigación, análisis de información, difusión de hallazgos y presentación de recomendaciones para contribuir a las agendas de igualdad de género y justicia social.

Logros y premios

Nuestra labor y trayectoria de más de 20 años nos ha posicionado como un referente en temas de género en México.

Hemos recibido los siguientes reconocimientos por nuestra labor:

Fundación Vidanta

2018

Premio Fundación Vidanta “Contribuciones a la reducción y la pobreza en América Latina y el Caribe”.

Hermilia Galindo

2019

Medalla “Hermilia Galindo”, otorgado por el Consejo local de la Ciudad de México.

Nacional Monte de Piedad

2020

Premio al Desarrollo Sostenible y Formación para el Trabajo digno de Nacional Monte de Piedad

Compartir XXXIII

2021

Premio Compartir XXXIII por nuestra incidencia pública

Hemos construido alianzas y colaborado con:

Gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y organizaciones impulsamos el avance de la agenda del Trabajo de Cuidados

integrada por entidades feministas de México, Colombia, Bolivia, Cuba, Perú, Argentina, Uruguay y España.

Red Internacional para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Alianza con GIRE y Balance a favor de la justicia reproductiva, especificamente el acceso al aborto seguro.

Espacio para fortalecer una agenda nacional e incidir en el espacio público-político para la plena garantía de los derechos de las mujeres indígenas.

Fortalecer y desarrollar estrategias de género en procesos de defensa del territorio a nivel nacional.

Mujeres y organizaciones con perspectiva feminista unidas por la creciente militarización en México.

Posiciona temas prioritarios para las mujeres en contextos de proyectos extractivistas en América Latina. 

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe información sobre nuestros cursos, eventos y campañas.